
ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LENGUAJE
1. Comprenderá el valor del lenguaje en los procesos de cosntrucción del conocimiento.
2. Evidenciará en sus producciones textuales el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre su uso en contextos comunicativos.
3. Producirá ensayos de carácter argumentativo en los que desarrollará sus ideas con rigor y atendiendo a las características propias del género.
4. Elaborará hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido global del texto que lee.
5. Diseñará un esquema de interpretaciónteniendo en cuenta el tipo de texto, tema, interlocutor e intención comunicativa.
6. Comprenderá el papel que cumplen los medios de comunicación masiva en el contexto social, cultural, ecónomico y político de las sociedades contemporáneas.
9. Comprenderá en los textos de Charles Dickens las dimensiones éticas, estéticas, filósoficas, entre otras, que se evidencian en ellos.
13. Explicará cómo los códigos verbales y no verbales se articulan para generar sentido en obras cinematográficas, canciones y caligramas entre otros.
15. Identificará, caracterizará y valorará diferentes grupos humanos teniendo en cuenta aspectos, étnicos, lingüísticos, sociales y culturales, entre otros del mundo contemporáneo.
TEMAS CASTELLANO Y LITERATURA PERIODO I1. ¿Qué es saber escribir?
2. Recursos básicos de composición.
3. La redacción
4. El ensayo
5. Estilos de puntuación
6. Tilde diacrítica
7. Uso especial de mayuscúlas
8. Parónimos e impropiedades léxica
9. Los caligramas
10. Origen del español
11. La Pragmática
12. Acrónimos
13. CURSO MONOGRÁFICO: Charles Dickens