
Drácula se publicó en 1897. Su argumento es famoso: El Conde Drácula está cansado de vivir en Transilvania y decide comprarse unos terrenos en la vieja Inglaterra para cambiar de aires. Reclama la presencia de sus abogados ingleses y allí que van, primero el probre Reinfield, que acaba loco y esclavizado por el vampiro, y luego Harker, de cuya prometida acaba Drácula locamente enamorado al reconocer en ella a la reencarnación de su amor eterno.
De las andanzas de Drácula por la Inglaterravictoriana da buena cuenta el libro, así como sus decenas de adaptaciones al cine o al teatro, recomendable como uno de los grandes clásicos de la literatura de terror.
Aunque la adaptación de Ford Coppola es excelente no pueden perderse la oportunidad de leer la historia del libro (no es igual a la película). Tengo debilidad por las historias de amor y cuanto más tormentosas mejor, Drácula tiene mucho que enseñarnos acerca de la naturaleza del amor en su estado más salvaje y tierno ....así es que quiero compartir con ustedes este que es uno de mis libros favoritos.
EL AUTOR

Abraham Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf (Irlanda). Bram Stoker tuvo una infancia enfermiza que superó gracias al deporte. A los veinte años, conoció al actor Henry Irving, quien influyó de forma decisiva en su vida y al que acompañó a Londres en 1878.
Bram Stoker se trasladó a Londres para convertirse en el apoderado, secretario y administrador de su adorado Irving que, desde entonces, dominó su vida por completo. Stoker trabajó veintisiete años al servicio de Irving y transformó el Lyceum en el teatro más lujoso del Imperio británico. Demostró ser un magnífico gestor a pesar de mantener unas tormentosas relaciones con su empresario, salpicadas de emotivas reconciliaciones. Las giras por América le brindaron la oportunidad de conocer al poeta Walt Whitman, su gran maestro y guía espiritual, y entablar amistad con Mark Twain.
El final de la vida de Bram Stoker fue amargo. Arruinado por el incendio del teatro Lyceum y despedido por su antiguo jefe, Irving, que había vendido el teatro, el autor de Drácula se sumió en la depresión y la enfermedad. Se refugió en su familia y en la escritura, que necesitaba para sobrevivir. En 1906 publicó una especie de memorias en que relataba su relación con Irving (Personal Reminiscences of Henry Irving). Sus novelas más truculentas como Los misterios del mar (1902), La joya de las siete estrellas (1904) y La dama del sudario (1909), a pesar de no haber obtenido un gran éxito, sirvieron para demostrar su habilidad para incluir todos los ingredientes del género favorito de la época: monstruos, misterios relacionados con el antiguo Egipto, aventuras esotéricas…
Trabajó como periodista y fue cronista de The Daily Telgraph. En 1910, publicó un interesante ensayo sobre impostores famosos, de una gran calidad literaria. Su existencia fue errática hasta su muerte, ocurrida el 20 de abril de 1912. Su primera gran novela, Drácula había llegado a vender un millón de ejemplares. La familia y los editores, que la habían despreciado cuando vio la luz en 1897, intentaron publicar una continuación basada en unos borradores del autor. El resultado fue un auténtico fracaso.
Profesora Margarita:
ResponderEliminarAca le dejo mi comentario ya que estamos proximos a la evaluacion de el libro.
hola! profe
ResponderEliminarme parece muy bueno el libro!!!
profesora:es muy interesante lo de el audio libro de dracula att:julian gomez 1003
ResponderEliminarprofesora el audiolibro se encuentra llamativo
ResponderEliminarhola profesora:
ResponderEliminarme parece demasiado chevere el libro gracias por los audio libros me ayudaran en la evaluacion
att:carlos tabares-1003
el audio fue de gran ayuda y esta interesante gracias
ResponderEliminarnatalia montealegre castro 10-03
profe la lectura de dracula es muy interesante...el libro esta muy bueno!!!
ResponderEliminaratt:ingrid suarez 10-03
profe el libro esta muy genial !!!!
ResponderEliminar^^ angelik 1002
hola profeee laverdad pense k el libro era muy aburrido pero no me agustado jessika
ResponderEliminarMe sorprende su poder de palabra...jajajajaj
ResponderEliminar